Médico

¿Cuánto gana un directivo de EHPAD?

Después de haber esbozado la profesión en nuestra ficha métier directeur d’EHPAD, ha llegado el momento de profundizar en los detalles del papel que desempeñan estos especialistas en la gestión de los establecimientos sanitarios. Tómate un cafelito (o té o agua o lo que te apetezca al fin y al cabo) y ponte cómodo para leer este nuevo artículo.

.

El sueldo base de un director de un EHPAD

Salario medio al inicio de la carrera

Al inicio de la carrera profesional, los ingresos de un director de EHPAD suelen oscilar entre 2.500 y 3.000 euros netos al mes. La cuantía depende del tipo de organización (pública, privada o voluntaria), pero también del título inicial y de la experiencia previa en gestión. En el sector público, el empleo se rige por una tabla estatutaria. En el sector privado, el margen de negociación es mayor.

&Evolución del salario con la antigüedad

Con la experiencia, el salario de un director de una EHPADpuede cambiar significativamente. Un director que lleve varios años en el cargo en un establecimiento de tamaño medio puede ganar entre 3.500 y 4.500 euros netos al mes, o incluso más en determinados grupos privados o establecimientos de gran capacidad. A ello pueden añadirse primas anuales, primas en función de los resultados y prestaciones en especie (alojamiento, coche, teléfono).

Los factores que influyen en el rendimiento

El tipo de estructura: pública, privada o asociativa

El sector de ejercicio tiene un impacto directo en el nivel de reémunute;ración del director de EHPAD:

  • El sector público: la répida se enmarca aquí, dejando poco margen a la negociación, pero a cambio dando un cierto grado de seguridad laboral así como beneficios sociales.

  • El sector privado: ofrece salarios más atractivos, sobre todo en los grandes grupos, pero con exigencias de rentabilidad y una mayor presión sobre los resultados.

  • El sector del voluntariado:ofrece un papel intermediario, a menudo con valores humanos más fuertes que en otros lugares.

El tamaño del establecimiento y su ubicación geográfica

Cuanto mayor sea un EHPAD (número de camas, presupuesto, personal supervisado), mayor será el salario de su director.

Mientras tanto, los establecimientos situados en Île-de-France, en una métropole o en una zona en tensión concederán niveles más elevados de rémunute;ra para satisfacer à la demanda. 

Por supuesto, la ubicación geográfica también influirá en la carga de trabajo y la complejidad de las misiones.

Responsabilidades específicas y carga de trabajo

Un director que gestione varios establecimientos o participe en proyectos interfuncionales (certificación de calidad, apertura de un centro, coordinación regional) podrá ofrecer mejores ofertas de empleo para directores de EHPADy obtener así un salario más elevado. La versatilidad de los encargos, la exposición normativa y la gestión de los recursos humanos son parámetros que se valoran.

Posibles complementos de rémunidad

Premios ligados al rendimiento o a la gestión

En muchas de estas estructuras de alto valor añadido, las primas variables se conceden en función de la consecución de objetivos: equilibrio presupuestario, índice de ocupación, satisfacción de los residentes, auditorías externas realizadas, etc. 

Aunque es difícil dar cifras precisas dada la diversidad de prácticas, los complementos pueden ascender al equivalente del 5% del salario anual.

Beneficios en especie y complementos varios

El cargo de Director de EHPAD podrá ir acompañado de las siguientes prestaciones:

  • Coche de empresa
  • &Equipos electrónicos
  • Contribución a los gastos de comida
  • Aportación para gastos de alojamiento

Comparación con otras funciones del sector médico-social

Director de un hospital o clínica

El director de un hospital, sobre todo en el sector hospitalario público, disfruta de un salario más elevado, que puede alcanzar entre 5.000 y 8.000 euros netos al mes con una experiencia equivalente. Asimismo, el tipo de establecimiento y los factores de variación pueden inflar aún más esta cantidad.

Directores o jefes de departamento sanitarios

Los directivos sanitarios y los jefes de departamento de los establecimientos médico-sociales tienen sueldos más modestos, a menudo entre 2.500 y 3.800 euros netos al mes, en función de su antigüedad y responsabilidad jerárquica. Aunque su función también es esencial, está más centrada en las operaciones que en la gestión global, lo que explica la diferencia.

Tendencias salariales

Movilidad interna o cambio estructural

El cambio de estructura puede ser una palanca de cambio para la rémunéra del director de EHPAD. Algunos directores, por ejemplo, pasan del sector del voluntariado al sector privado para aprovechar al máximo su experiencia, mientras que otros optan por la movilidad interna dentro de un gran grupo, lo que les da acceso a una posición más estratégica o a la gestión de varios centros.

Pasar a puestos de dirección general o regional

.

Tras pasar varios años al frente de un establecimiento, es posible pasar a funciones transversales: dirección general de una empresa, coordinación regional, gestión de operaciones o proyectos dentro de un grupo. Estos puestos están mejor pagados, con salarios que pueden superar los 6.000 o 7.000 euros netos al mes.

En términos reales, los ingresos de un director de una EHPAD varían mucho en función de la experiencia, del tipo de estructura, de la región y de las responsabilidades confiadas, pero cualesquiera que sean las condiciones de ejercicio elegidas, seguirán siendo atractivas, al tiempo que permitirán a los más ambiciosos desarrollarlas a lo largo de su carrera.

¿Te ha gustado este artículo y quieres saber más? Encuentra nuestros otros recursos como: