Paramédico
Ficha de estudio : Audioprotesista
En nuestra ficha descriptiva del audioprotesista, pudimos definir la importancia de este profesional sanitario en la corrección de las deficiencias auditivas. En Francia, su función es evaluar la audición de los pacientes, prescribir y adaptar audífonos y realizar un seguimiento personalizado. Dado el envejecimiento de la población y el aumento de los problemas auditivos, la demanda de audioprotesistas cualificados no deja de aumentar. En este artículo se describen todos los pasos que hay que dar para convertirse en audioprotesista.
¿Qué formación necesitas para ser audioprotesista?
Para poder optar a una oferta de empleo de audioprotesistaes necesario seguir un riguroso curso académico, que consta de los siguientes pasos:
- Bachillerato;en :es el punto de partida para aspirar a la carrera de audioprotesista. El bac S (científico) o el bac ST2S (ciencias y tecnologías de la salud y sociales) son especialmente recomendables, ya que ofrecen una buena base en ciencias.
- Clases préparatoires ou anneacute;e de préparation :después del bachillerato, los futuros audioprotesistas pueden realizar un año de préparation. Este curso no es obligatorio, pero es muy recomendable para reforzar los conocimientos de biología, física y matemáticas. .
- Entrée en école d’audioprothésiste : el acceso a este curso está disponible en 9 ciudades francesas (París, Eacreux, Lille, Lyon, Cahors, Nancy, Montpellier, Burdeos y Fougères). La admisión es difícil (solo 300 al año) y se realiza mediante una solicitud a través de la plataforma ParcourSup.
- .
- Formación en école d’audioprothésiste : dura tres años e incluye enseñanza teórica en física, matemáticas y anatomía, así como 50 semanas de prácticas en un hospital, centro auditivo o consulta, para preparar a los estudiantes para su carrera. Al final del curso, los estudiantes obtienen el Diplôme d'Eacute;tat d’audioprothéacute;siste y pueden ejercer o especializarse gracias a un título universitario.
Doctorado de Audición.
¿Qué débitos tiene el audioprotesista?
Una vez cualificados, los audioprotesistas pueden trabajar en diversos entornos como:
- Freelance practice : muchos audioprotesistas optan por trabajar como autónomos, abriendo su propia consulta o uniéndose a una estructura ya existente. Esta opción ofrece un alto grado de autonomía y la oportunidad de desarrollar una base de clientes fieles. Los audiólogos autónomos también pueden trabajar con otorrinolaringólogos y otros profesionales sanitarios para ofrecer gamas complementarias de atención a los pacientes.
- Empleo asalariado : otros audioprotesistas prefieren el empleo asalariado, trabajando en centros auditivos, hospitales o clínicas especializadas. Trabajar como asalariado ofrece cierta estabilidad financiera y la oportunidad de beneficiarse de una formación continua.
- Investigación y docencia : los audioprotesistas pueden dedicarse a la investigación o la docencia, para contribuir a la innovación tecnológica y a la formación de futuros audioprotesistas.
La profesión de audioprotesista es una profesión dinámica y gratificante que requiere una buena formación científica. Las perspectivas profesionales son muy estimulantes. Con la creciente necesidad de atención auditiva, convertirse en audioprotesista representa una oportunidad profesional gratificante. Además, la relación directa con la audición del paciente es una poderosa fuente de reconocimiento. Los estudiantes que se embarquen en este camino encontrarán muchas motivaciones.
¿Estás interesado en saber más? Consulta nuestra ficha salarial de especialista en audición¡
!Echa un vistazo a nuestras mejores ofertas de empleo en audífonos.
Jobergroup le ofrece asistencia gratuita durante todo el proceso de contratación, desde la solicitud hasta la contratación.
Ver todas las ofertas disponibles para esta categoría