Médico
¿Qué hay que hacer para estudiar anestesiología en Francia?
En Francia, para llegar a ser médico anestesista-réanimateur, es necesario seguir una larga formación médica. Este aprendizaje permite adquirir todas las competencias técnicas y las cualidades humanas indispensables para la práctica de esta especialidad. Eso es lo que decíamos en nuestra micheacute;dica de anestesista. Dado que no siempre es fácil orientarse en los numerosos pasos de este curso, nos ha parecido esencial elaborar un artículo que aporte algo de claridad.
Por lo tanto, le invitamos a leer este artículo.
¿Qué es un anestesista?
El médecin anesthésiste-réanimateures el especialista en el tratamiento del dolor, la anestesia previa a la cirugía y la réanimación de pacientes en situaciones críticas. Trabaja en diversos entornos, como quirófanos, departamentos de rehabilitación, unidades de cuidados intensivos, salas de maternidad y servicios de urgencias. Este profesional médico está en el centro de los sistemas de seguridad del paciente, capaz de gestionar emergencias extremas gracias a sus conocimientos técnicos y su capacidad de reacción. Esta pericia es el fruto de una larga formación.
Seguridad del paciente.
Cómo convertirse en anestesista médecin
Études gérales de médecine
Antes de acceder a la enseñanza superior, el aspirante a médecin-anesthésistedebe obtener un bachillerato científico. Una vez finalizado éste, los estudiantes que deseen cursar estudios sanitarios podrán elegir entre dos opciones:
- .
- Le Parcours Accès Santé Spécifique (PASS)
- Introducido en 2020 para reemplazar el antiguo Premiée Année Commune aux Études de Santé (PACES), el PASS es un año de estudio que combina una especialización en salud; é un minor de otra disciplina. Esta estructura permite diversificar las competencias y ofrecer itinerarios de reorientación.
- .
- Los estudiantes son evaluados sobre la base de una evaluación continua y de exámenes finales.
- Los que aprueben podrán acceder al sector sanitario.
- Los que fracasen podrán reorientarse hacia su menor antes de, si lo desean, volver a intentarlo.
- El enfoque PASS alivia la presión asociada a la antigua prueba de acceso única PACES, al tiempo que diversifica las competencias del estudiante.
- Los que suspenden pueden reorientarse hacia su especialidad antes de volver a intentarlo.
- La Licence avec Accès Santé (L.AS)
- Introducida en 2020 para diversificar la oferta de estudios sanitarios, la L.AS es un curso que combina cualquier especialización (derecho, humanidades, economía, etc.) con un minor específico de salud (biología, fisiología, etc.).
- Al final del primer, segundo o tercer año y si han superado los requisitos mínimos, los estudiantes pueden solicitar los estudios sanitarios. A continuación, se presentan a exámenes específicos. En función de sus resultados, serán rechazados o admitidos en el segundo año de medicina. .
- El L.AS permite a los estudiantes seguir un itinerario diversificado, fomentando las competencias y la reorientación. .
- Le Diplôme de Formation Générale en Sciences Médicales (DFGSM) : carrera de tres años (el PASS y el L.AS cuentan como el primero) consistente en cursos teóricos de ciencias médicas y prácticas clínicas en hospitales.
- El Diplôme de Formation Approfondie en Sciences Médicales (DFASM) : Continuación directa del DFGSM, se trata de un curso de tres años que incorpora cursos especializados y prácticas avanzadas en diversos departamentos hospitalarios.
- Épreuves dématérialisées nationales (EDN): tienen lugar en octubre y suponen el 60% de la nota final. Para presentarse a ellos, los estudiantes deben obtener una nota igual o superior a 14/20 en los conocimientos teóricos que son útiles para todos los médicos, independientemente de su especialidad.
-
- Exámenes clínicos objetivos y estructurados (ECOE): se organizan en mayo y suponen el 30% de la nota final. Sirven para evaluar la capacidad de los estudiantes para desarrollar el razonamiento clínico y resolver problemas. La nota mínima debe ser 10/20.
.- Marca de progreso académico: esta evaluación continua tiene en cuenta el compromiso del alumno, el curso de estudio, la movilidad y el nivel de inglés y supone un 10% de la nota final.
. - Formación teórica:los internos siguen cursos teóricos que cubren los distintos aspectos de la anestesia. Participan en seminarios y conferencias para mantenerse al día de los últimos avances e investigaciones en este campo.
- Formación práctica : los internos de anestesia participan en las actividades de diversos servicios de salud.
- animación quirúrgica
- anestesia pediátrica
- manejo del dolor
- anestesia obstructiva
- medicina operatoria
- Dominar los productos anestésicos, las técnicas de intubación, ventilación y reanimación;
- garantizar la seguridad del paciente antes, durante y después de una operación;
- anticipar y gestionar situaciones críticas en cuestión de segundos;
- colaborar con cirujanos, enfermeros anestesistas, médicos de urgencias, etc.
- hôpitaux
- clínicas privadas
- quirófanos liberales
- servicios de urgencias o de recuperación
Después del PASS o del L.AS (véase más arriba), los estudios de medicina general se dividen en dos secciones de diploma:
Pruebas de fin de prácticas
Durante el último año del segundo ciclo, los estudiantes deben superar una batería de pruebas que les permitirán, en función de sus resultados y clasificaciones, formular vœux de especialidad, pero también de ciudad. He aquí la lista:
Spécialisation en anesthésie-réanimation
Una vez études générales de médecine completado, los estudiantes que se especializan en anestesia entran en un periodo de prácticas de cinco años. Este curso se divide en formación teórica y práctica:
Además, el anestesista interno debe redactar y defender una tesis para obtener el doctorado. Al final de esta especialización, el interno obtiene el Diplôme d’Études Spécialis;es en Anesthésie-Réanimation (DES) y puede solicitar ofertas de empleo m’decin anesthésiste.
Formación adicional
Tras obtener su DES e inscribirse en la Ordre des médecins, los practicantes pueden proseguir surspécialización vía Diplocirc;mes dÉtudes Spécialis;es Complacute;mentaires (DESC) o DU-DIU en campos como:
Estos cursos allanan el camino hacia puestos de alta responsabilidad y brindan la oportunidad de desarrollar conocimientos específicos.
Las competencias necesarias para ser anestesista
El anestesista debe:
Es esencial un conocimiento profundo de la fisiología humana, de las acciones medicinales y de los protocolos de emergencia.
La fisiología humana.
La calidad humana del anestesista
El médecin mésisterequiere resistencia al estrés, gran compostura y capacidad para tomar decisiones rápidas. También hay que mostrar empatía y rigor, ya que los pacientes suelen estar ansiosos ante el planteamiento de una operación. Por supuesto, la comunicación con el resto del equipo médico es esencial, sobre todo en situaciones de emergencia que pongan en peligro la vida del paciente.
Trabajar en equipo.
Decisiones y perspectivas
Los maestros anestesistas pueden ejercer en:
Se trata de una especialidad muy solicitada, que ofrece muchas oportunidades de promoción, incluso en la docencia o la investigación (véase nuestro artículo sobre ayuda-a-la-instalación).
Aunque el camino hacia esta especialidad es largo (unos 11 años), la medicina anestésica es una profesión gratificante en el centro de los problemas de los cuidados agudos y críticos. Cada año, atrae a estudiantes motivados por las competencias técnicas, la adrenalina y el papel crucial que desempeñan en la cadena asistencial.
Si te ha parecido interesante este artículo, ¡consulta también nuestra ficha salarial del anestesista!"
¡Descubre nuestras mejores ofertas de trabajo para anestesistas!
Confíe en Jobergroup para hacer progresar su carrera de anestesista en Francia.
Ver todas las ofertas disponibles para esta categoría